Este es el colofón perfecto a una serie que lejos de ser una adaptación precisa de la novela gráfica Sandman es más bien una traslación a un medio y una época diferentes. Netflix ha hecho un gran trabajo creando una adaptación televisiva que tardaré tiempo en olvidar (de hecho me encantaría que esto se publicara en formato físico, para conservarlo para siempre). Este capítulo, la adaptación del spinoff Muerte, el alto coste de la vida, es un punto y final perfecto tanto para la serie como para este blog, veremos sí lo de Neil Gaiman se acaba resolviendo a su favor, la falta de fe en que eso ocurra ha provocado que las ganas de hablar sobre su obra haya ido mermando hasta desaparecer, solo la ilusión que me hacía acabar de ver esta serie televisiva ha mantenido esto vivo tanto tiempo. Hasta aquí mis dos peniques, gracias, me lo he pasado muy bien.
31 de julio de 2025
Sandman en Netflix (Muerte, el alto coste...)
Este es el colofón perfecto a una serie que lejos de ser una adaptación precisa de la novela gráfica Sandman es más bien una traslación a un medio y una época diferentes. Netflix ha hecho un gran trabajo creando una adaptación televisiva que tardaré tiempo en olvidar (de hecho me encantaría que esto se publicara en formato físico, para conservarlo para siempre). Este capítulo, la adaptación del spinoff Muerte, el alto coste de la vida, es un punto y final perfecto tanto para la serie como para este blog, veremos sí lo de Neil Gaiman se acaba resolviendo a su favor, la falta de fe en que eso ocurra ha provocado que las ganas de hablar sobre su obra haya ido mermando hasta desaparecer, solo la ilusión que me hacía acabar de ver esta serie televisiva ha mantenido esto vivo tanto tiempo. Hasta aquí mis dos peniques, gracias, me lo he pasado muy bien.
24 de julio de 2025
Sandman en Netflix (Temporada 2, 2ª parte)
Pues ya está... se acabó, It's Over, c'est fini. La serie Sandman de Netflix ha llegado a su fin con la emisión de los cinco últimos capítulos de la segunda temporada. Y tengo que confesar que a pesar de conocer perfectamente el hilo argumental de la novela gráfica, y de que la serie lo sigue (con sus matices, y centrándose totalmente en la figura de Morfeo, pero lo sigue), los dos últimos episodios han logrado emocionarme. En términos generales la serie me ha encantado, jamás pensé que lograría ver una adaptación de mi obra de ficción favorita con tanta calidad, mimo y cariño. Lástima que no vaya a haber más, porque me encantaría seguir viendo las aventuras de estos personajes, a los que adoro, y de tantos otros que protagonizan historias cortas que se han quedado fuera de la serie. La semana que viene se le pondrá la guinda a esta adaptación con el estreno de un capítulo especial, tal como hicieron tras la primera temporada con el estreno de El sueño de mil gatos y Calíope, ahora es el turno del que creo sinceramente que es el mejor spinoff que ha tenido Sandman, ni más ni menos que Muerte: El alto coste de la vida.
17 de julio de 2025
Sandman vs Lucifer: Esperanza en el Infierno
El libro Sandman vs Lucifer: Esperanza en el Infierno es un ensayo escrito por Pedro Angosto. En él se analiza la novela gráfica de Neil Gaiman buscando su significado mitológico y espiritual, conectándolo con conceptos como el Mito del Héroe de Joseph Campbell y el Mito de la Caída, explorando sus raíces en el platonismo y el neoplatonismo. También señala referencias al Universo DC Comics/Vertigo dentro de la serie. No siendo yo muy de este tipo de ensayos, me ha parecido un libro interesante, tenedlo en cuenta si tenéis ganas de saber más sobre algunas de las referencias utilizadas por Neil Gaiman al escribir su obra.
3 de julio de 2025
Sandman en Netflix (Temporada 2, 1ª parte)
Ya están disponibles en Netflix los seis primeros capítulos de la segunda y última temporada de Sandman, a finales de mes se estrenará el resto y esto será historia. La serie y este blog, pues cual Lucifer entregando la llave del infierno cuando acabe de ver y reseñar la serie, daré este blog por cerrado hasta nueva orden. Ya sabéis que la cosa está jodida con Neil Gaiman, y aunque eso no hará que deje de gustarme su obra, sí que me ha quitado las ganas de hablar de ella. Le deseo toda la suerte si es inocente, y que se pudra en la cárcel para siempre si las acusaciones vertidas sobre él son ciertas. Mientras tanto este inicio de la temporada final se centra, como no podía ser de otra manera, en Morfeo, dejando de lado todas las tramas secundarias (algunas se mencionan brevemente, porque tocan tangencialmente la principal) y los cuentos independientes, para ir al grano y así poder cerrar la serie con esta segunda temporada. El nivel se mantiene por todo lo alto, la serie tiene calidad y presupuesto, está hecha con mimo, buenas actuaciones y muy buenos efectos especiales para contarnos una historia de la que estoy y siempre estaré enamorado.


